Ayahuasca brebaje del Amazonas.
(no está vinculado a ningún tipo de religión, más si a la conexión con quien eres en verdad ).

(Foto: Sesión con Ayahuasca).
Sesiones en nuestro Instituto:
La ayahuasca es un brebaje amazónico compuesto por dos plantas el caapi y la hoja de la chacruna, que se cocina durante 72 horas aproximadamente, se lleva usando hace más de 5000 años, esta brinda la posibilidad de acceder a una experiencia de conexión con la esencia .
Se trata de una experiencia de expansión de la consciencia, es decir, estando siempre consciente te lleva a una conexión con tu supra consciencia donde tendrás una mayor claridad y apertura para poder ver tu vida desde la inocencia y el amor, accedes a experimentar lo que te ocurrió y lo que te ocurre desde una consciencia mucho más profunda y amplia que te permite integrar lo ocurrido y deshacer los conflictos internos.
La ayahuasca es una llave que amplia tu propia capacidad y ves todo tu potencial, por lo tanto no es necesario tomar toda la vida cuando aprendes a localizar ese lugar de maestría en ti.
No es un alucinógeno, es un enteógeno ( «en theos genos» quiere decir «volver al origen divino» y es la misma raíz etimológica de «entusiasmo» ( estar en lo divino).
Se vive con amor y nos llena de confianza plena en la vida, gratitud y un abrazo profundo hacia nosotros mismos al acceder a la comprensión de que somos divinidad.
Proceso:
Durante el proceso pueden producirse vómitos o purga como consecuencia de una desintoxicación corporal, mental, emocional y energética . El vómito o purga, es liberador y suele ocurrir cuando surge una comprensión o cuando soltamos una percepción que nos hacía daño, así como también el cortisol acumulado en el organismo si este ha estado sufriendo estrés continuo .
NO ES UNA DROGA:
Pues una droga es algo que sirve para evadirte de la realidad y desconectarte del sentir mientras que la ayahuasca se usa para todo lo contrario, es decir para responsabilizarte de tu vida como tu creación experiencial. Tolerancia: NO genera tolerancia física como las drogas con las cuales cada vez tienes que tomar más dosis, con la ayahuasca cada vez es necesario tomar menos. Tampoco genera síndrome de abstinencia ni adicción, de hecho con ella puedes profundizar en las causas que generan las adicciones y desarrollar una actitud de liberación.
Los estudios científicos del doctor Jordi Riba en el hospital de Sant Pau( elegido por la revista Rolling Stone como una de las 25 personas más influyentes de la ciencia del siglo xxi) demostraron que la ayahuasca no genera daños a la salud, esto ha sido confirmado en ensayos clínicos por multitud de doctores en otros países como el neurólogo brasileño Draulio Araujo.
La Ayahuasca:
Estimula zonas del cerebro que producen neurogénesis como el hipocampo y el ventrículo que permiten la creación de nuevas neuronas, por lo que se está estudiando su uso en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson, esto ultimo demostrado por el doctor morales en la Universidad Complutense de Madrid.
Facilita la neuro plasticidad, que se refiere a la capacidad del cerebro de establecer nuevas rutas neuronales que favorecen el reaprendizaje y las comprensiones que uno adquiere durante la toma de ayahuasca para que estas se integren en el día a día.
Integración:
Al termino de la sesión nosotros nos reunimos para apoyar el proceso de cada uno. En nuestro Instituto recomendamos una dieta que se le pasa a cada interesado en participar, no existen contraindicaciones si la persona toma antidepresivos o ansiolíticos .
Después de esta experiencia establecen otra relación consigo mismo, la vida y su entorno. La ayahuasca no produce psicosis y la gente «no se queda loca ». La entropía cerebral es un movimiento del orden establecido y ha sido definida por el psiquiatra Carhart Harris como la cualidad más potencialmente sanadora de los psicodélicos que nos permite reorganizar nuestro interior .
Recomendación: no conviene y no recomendamos estar bajo los efectos de la marihuana cuando se toma ayahuasca, porque puede dar una bajada de tensión o bloquear la apertura de la sensibilidad. La ayahuasca no es ilegal, el DMT que contiene es la molécula DIMETILTRIPTAMINA que se encuentra dentro del cuerpo humano y funciona como neuromodulador. Además está protegida por la O.N.U al igual que el Bufo Alvarius, kambo, rape, yopo y otros enteógenos.
Instituto Terapéutico Espiritual Loto.
Contacto: https://linktr.ee/INSTITUTOTERAPEUTICOLOTO