
Dra. Fernanda Palhano.
LA DOCTORA FERNANDA PALHANO DEMOSTRÓ LA EFECTIVIDAD DE LA AYAHUASCA EN PERSONAS CON DEPRESIÓN A LAS QUE NINGÚN OTRO TRATAMIENTO AYUDÓ: SU ENSAYO CLÍNICO EN BRASIL EN 2019 MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA CIENCIA DE LA AYAHUASCA.
«El ensayo clinico tuvo como objetivo investigar los efectos antidepresivos de la ayahuasca y explorar sus efectos subagudos en varios marcadores, incluidas escalas psiquiátricas, resonancia magnética funcional (fMRI), electroencefalografía (EEG), saliva y análisis de sangre.
Métodos: Realizamos un ensayo clínico aleatorizado y controlado con placebo con ayahuasca en 35 pacientes con depresión resistente al tratamiento y 50 individuos sanos. Las evaluaciones se realizaron un día antes y un día después de la sesión de dosificación con ayahuasca o placebo. La gravedad de la depresión también se evaluó dos y siete días después de la sesión.
Hallazgos: Los resultados sugieren un efecto antidepresivo significativo de la ayahuasca, de inicio rápido, ya un día después de una sola sesión. En comparación con el placebo, las diferencias intergrupales aumentaron de un día (d de Cohen = 0,8) a siete días (d de Cohen = 1,4) después de la dosis. Además, se observaron cambios subagudos en las redes cerebrales y en marcadores bioquímicos como el cortisol, el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y la proteína C reactiva.

Conclusión: Los resultados respaldan el uso de la ayahuasca en el tratamiento de la depresión resistente al tratamiento. Los efectos antidepresivos observados se acompañaron de cambios en diversos sistemas, como el hormonal, el inflamatorio y el inmunitario, así como en las funciones cerebrales relacionadas con la percepción, la memoria, la atención, la emoción y la cognición. Estas observaciones resaltan la naturaleza multifactorial de los efectos de la ayahuasca, que abarcan desde cambios bioquímicos hasta procesos cognitivos sutiles.»
Estudio cientifico completo: